ONU: La escalada en Gaza equivale a una "limpieza étnica"

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió este viernes que la escalada militar llevada a cabo por Israel en los últimos días en la Franja de Gaza “equivale a una limpieza étnica”.
“Estos últimos bombardeos, que obligan a la gente a desplazarse ante la amenaza de ataques intensificados, la destrucción metódica de barrios enteros y la negación de apoyo humanitario, subrayan que parece haber un impulso hacia una transformación demográfica permanente en Gaza, lo cual es contrario al derecho internacional y equivale a una limpieza étnica”, dijo Türk en un comunicado publicado por la agencia de derechos humanos de la ONU.
La agencia recuerda la “fuerte escalada de ataques y muertes esta semana en Gaza, incluidos ataques israelíes a hospitales”, que están empeorando una “situación humanitaria ya de por sí desesperada”, con “señales de que empeorará aún más”.
Los ataques a los hospitales preocupan especialmente a Türk, quien señala que “los hospitales están protegidos en todo momento y son aún más indispensables durante la guerra”.
“La muerte de pacientes o de personas que visitan a sus seres queridos heridos o enfermos, o de trabajadores de la salud u otros civiles que buscan refugio, es tan trágica como aborrecible”, enfatizó el Comisionado. “Estos ataques deben parar”.
Para el jefe de derechos humanos de la ONU, “incluso si, como afirma Israel, el objetivo eran los centros de comando subterráneos de Hamás e incluso si destruir estas estructuras ofrece una ventaja militar definitiva en el momento del ataque, [Israel] está obligado por el derecho internacional a garantizar que se tomen todas las precauciones para salvar vidas civiles y, claramente, eso no se está haciendo”.
La ONU afirma que hay imágenes de vigilancia que muestran bombardeos en lugares cercanos a hospitales donde niños, mujeres y hombres no eran conscientes de la amenaza que se cernía sobre ellos. “Lo más probable es que su presencia fuera conocida, dada la constante vigilancia aérea sobre la Franja de Gaza, en particular sobre las zonas bombardeadas”.
La agencia también recuerda que incluso cuando los hospitales se utilizan para actos hostiles ajenos a su propósito previsto, su protección bajo el derecho internacional no expira hasta que la otra parte dé un plazo para que cese su uso abusivo, antes de cualquier ataque.
observador